Renovación de la Carta Europea del Deporte

Hace unas semanas, el Consejo de Europa aprobó la revisión de la Carta Europea del Deporte, por primera vez en 20 años. Desde 2001 establece los principios de una política basada en el concepto de “deporte para todos”. Sus dos principales objetivos son:

  • garantizar el derecho a realizar deporte de cualquier individuo, y a su vez
  • proporcionar las bases para la realización de leyes y normativas.

Esta revisión, demandada durante años, atiende la necesidad de adaptar la Carta a una realidad en la que todos los ciudadanos puedan disfrutar de los beneficios del deporte.

En el contexto del deporte globalizado y comercializado, es más importante que nunca -para los Estados europeos- aclarar las características comunes de un marco para el deporte europeo y aclarar los valores que deben mantenerse en el deporte. Acojo con especial satisfacción el hecho de que la versión revisada subraya el principio del derecho al deporte del que disfruta toda la ciudadanía".

Principales novedades

Se han incluido siete nuevos artículos y ampliado los ya existentes. Una de las principales novedades es conseguir que el personal que se dedica al deporte tenga formación y esté cualificado para el cargo que desempeña.

La nueva versión  incide en que la Unión Europea se manifiesta de forma clara y contundente sobre la necesidad de que el personal del deporte cuente con la cualificación adecuada.

A la vez, esta nueva versión  subraya que los gobiernos deberían asegurarse del cumplimiento de la normativa, incluida, de forma específica, la relativa a las cualificaciones. Esto hace ver que la regulación de las profesiones del deporte es una realidad en los países de la Unión Europa y, por tanto, merece la atención del Consejo de Europa.

También se hace eco de otros aspectos importantes, tales como el respeto por los derechos humanos, la educación en valores, la ética deportiva, la integridad y la sostenibilidad, tanto económica como medioambiental. Para ello, es indispensable disponer de las instalaciones, personal y recursos (investigación, financiación y cooperación) necesarios.

Se fomenta, dentro de la idea “deporte para todos”:

  • establecer las bases para la práctica del deporte en las escuelas
  • inculcar dichos principios desde pequeños
  • fomentar su desarrollo y
  • mejorar y proporcionar apoyo a aquellos que lleguen hasta un nivel profesional.

Por último, la Carta Europea del Deporte se compromete a proporcionar soporte y a realizar un seguimiento para garantizar la implementación de la misma.

Please follow and like us:
Categories: Noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *