Gestión en tiempos de crisis: reflexiones desde la teoría

La gestión siempre supone retos en los que superarse. La crisis es una prueba de alto nivel, que también deberemos superar. Desde el máster nos gusta poder seguir haciendo alguna aportación que puedan servir a los antiguos alumnos y a los actuales. También en estos momentos inciertos. Seguimos dando clases, de manera virtual y reinventado la metodología, para adecuarnos a las circunstancias actuales.

Esperemos que el camino hacia la normalización que estamos iniciado se vaya consolidando. Ahora a todos corresponde reinventar lo que sabemos hacer para hacer mejor, si cabe, y más adecuado al nuevo entorno. Aprovechar el camino recorrido, que inesperado y doloroso en muchos aspectos, nos ha enseñado nuevas perspectivas y nos abre posibilidades que nos planteábamos como algo lejano.

La gestión de las crisis en la empresa

Este post del blog del master, acompañado de un nuevo podcast, reflexiona sobre algunos aspectos de un horizonte que se abre de menara irremediable: la gestión de las crisis en la empresa.

La crisis que estamos viviendo no tiene precedentes. Afecta a todo el mundo, y aunque de manera desigual ha provocado una ralentización en la economía que The Economist valora entorno al 40%, en el momento de editar este podcast la caída de la actividad económica en el sector servicios, en el que se encuentran las empresas del deporte a las que dedicamos nuestros esfuerzos e ilusión. Dejando a parte políticas macroeconómicas de reactivación de la economía, ¿Qué podemos hacer? ¿Cómo deberíamos plantear la solución? ¿Qué elementos debería tener en cuenta?

Es el momento de héroes y las heroínas. Es el momento de trabajar en equipo. El punto clave en la gestión de una crisis es el liderazgo. Gestionar la información y la comunicación. Establecer alianzas que fortalezcan las diversas etapas de la provisión del servicio, o de la producción. Descubrir nuevas maneras de hacer, innovar, y aprovechar las potencialidades de las personas. 

Exponemos algunas ideas, de manera esquemática, acerca de algunos principios y experiencias que nos pueden ayudar a gestionar este tiempo de crisis. En este episodio exponemos 10 ideas, de manera sintética, de otros tantos principios y experiencias que pueden ayudar a gestionar en tiempo de crisis. ¿Qué debemos tener en cuenta para enfocar el futuro de nuestra organización? El reto es personal, de cada uno, de cada organización, de cada contexto, de cada momento… pero las ideas nos pueden servir de referencia y nos ayudarán a reflexionar que puede ser más conveniente en cada caso.

Este episodio analiza la necesidad de identificar cómo afecta el cambio provocado por la crisis en cada caso. Huir de le tentación de culpar al sistema, y esperar que sea el “sistema” quién solucione el problema. Compartir el conocimiento, y descubrir estrategias qué funcionan. 

Lecturas recomendadas

Queremos finalizar este postaconsejando tres lecturas que vale la pena leer, o releer:

  • “Crisis Management: Planning for the Inevitable” de Steven Fink
  • “13 errores de mala suerte en la gestión del cambio traumático — y cómo evitarlos” de Rosabeth Kanter disponible aquí.
  • Por último, un artículo reciente de Manel Valcarce “¿Cómo afrontan los centros fitness la crisis del Coronavirus? disponible aquí.

Podcast de gestión en tiempo turbulentos

Os invitamos a escuchar este nuevo episodio y esperamos que sean de utilidad alguna de las ideas que comentamos para poder hacer frente a estos momentos por los que atravesamos.

Please follow and like us:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *