Barcelona es una ciudad amante del buen deporte. Recordemos que los Juegos Olímpicos se celebraron aquí en 1992. Dejaron una huella imborrable en la ciudad: en su configuración, su arquitectura y su gusto por el deporte. No sólo hay montones de pabellones y explanadas para practicar tu deporte favorito, sino que aquí se pueden presenciar los mejores encuentros, las finales y ligas más apasionantes.
Evento deportivo del 2019
En este contexto de eventos deportivos, Barcelona vivirá del 4 al 14 de julio de 2019 el mayor evento mundial de todas las disciplinas de roller sports. La Anella Olímpica de Montjuïc volverá a ser epicentro mundial del deporte con la segunda edición de los World Roller Games (WRG). El mayor acontecimiento mundial de los roller sports. Se trata de un evento bianual cuya primera edición fue en Nankin y la sede de los juegos del 2021 sera Lima (Perú).
Este evento lo organiza la Fundació Roller Sports. La Fundació está constituida por la Real Federación Española de Patinaje y la Federació Catalana de Patinatge.
Este evento mundial, fue presentado en el 2014 por la Federación Internacional de Patinaje (en francés Fédération Internationale de Roller Sports, FIRS). El objetivo es organizar una gran competición conjunta que celebre simultáneamente en una sola ciudad los campeonatos mundiales de todas las modalidades de patinaje.
En los WRG participan a los mejores del mundo de once disciplinas tan dispares como:

- Alpino
- Artístico
- Roller Freestyle
- Descenso
- Inline Freestyle
- Hockey Línea
- Hockey Patines
- Roller Derby
- Scooter
- Velocidad
- Skateboard.
Se celebran simultáneamente los campeonatos tanto masculinos como femeninos de las distintas modalidades. Se estima la concurrencia de alrededor de 4.500 deportistas. A los que hay que añadir otros 1.500 participantes entre técnicos, árbitros, directivos y restante personal complementario.
Organización del evento
Dicha organización presenta tres aspectos a comentar en la organización de eventos deportivos. Por un lado, la celebración de una sola competición de acoja a todas las modalidades del patinaje. De esta manera se pretende aumentar el interés del público y globalizar el conocimiento de este deporte. En cada país existen determinadas modalidades que tienen cierta popularidad mientras que otras son casi desconocidas o ni siquiera se practican. Esta organización conjunta permite repartir costes económicos entre modalidades que por si solas no podrían permitirse una organización de tal volumen de ingresos.
En segundo lugar, la WRG presenta otro aliciente que es la convivencia durante los días de competición de todos los participantes en un complejo residencial conjunto, a modo de villa olímpica, denominado «Roller Village«.
En tercer y último, lugar, aunque no por ello menos importante, la gestión de voluntarios. Si bien es cierto que los principales protagonistas de los grandes eventos deportivos son los propios deportistas, la trascendencia y el éxito operativo de estos actos no sería tal si no fuera por los voluntarios. El voluntariado en grades eventos deportivos se hace pieza indispensable y constituye uno de los recursos más valiosos de la organización de estos. Además de determinar indiscutiblemente el éxito de la ejecución de pruebas deportivas, fomenta los valores del deporte en la sociedad. En el caso de los WRG de Barcelona 2019 se está en pleno proceso de captación de voluntarios.
La participación voluntaria en este tipo de acontecimientos contribuye al crecimiento personal de cada individuo en la medida en la que se siente útil y forma parte de un gran equipo cuya labor tiene repercusión internacional y de grandes dimensiones. Una experiencia que podrá trasladarse, sin duda, a otros ámbitos.