La Encuesta de Gasto Turístico, realizada por el Instituto Nacional de Estadística, revela que el turismo deportivo español generó 13.800 millones de euros en 2017. Más de diez millones de extranjeros visitaron el país por actividades del deporte.
Los visitantes extranjeros fueron los que más gasto turístico generaron en este sector, con 12.846 millones, un 50,3% más que en la última década y un 7,9% más que en el año anterior. A esta cifra hay que sumarle los 956,6 millones invertidos por los residentes españoles en hacer este tipo de viajes.
Durante su estancia en España, el turismo deportivo extranjero generó más de 112 millones de pernoctaciones, en las que se gastaron una media de 114 euros al día, es decir, 1.207 euros por persona.
Impacto económico del deporte
El número de visitantes de fuera de nuestras fronteras que llegó al país por este motivo también creció un 5,9% respecto a 2016, llegando a un total de 10.637.169 de visitantes. En concreto, a lo largo del pasado año, uno de cada siete turistas visitó España por deporte. Además, según datos de la Secretaría de Estado de Turismo, este turismo atrajo a 3.094.732 de extranjeros hasta el pasado mes de abril.
En cuanto a los territorios que más número de turistas deportivos recibieron en 2017 fueron: Islas Canarias, con 2,85 millones de visitantes, y Baleares, con 2,13 millones; seguidas por Andalucía (1,84 millones), la Comunidad Valenciana (1,23) y Cataluña (1,22).
En 2018, la Copa del Rey de la ACB generó a la ciudad de Gran Canaria un impacto económico directo de 11 millones de euros e indirecto de 21 millones. Por último, la Copa del Mundo de Baloncesto Femenino, celebrada recientemente en Tenerife, ha obtenido un retorno superior a los 30 millones.