cambios normativos

¿Qué efectos que provocan los cambios normativos de la administración pública en la gestión de instalaciones depotivas?

Publicado el sexto podcast sobre los cambios normativos. La adaptación a los cambios normativos para los profesionales del Deporte

Este episodio analiza la influencia de las normativas administrativas que regulan el sector del deporte. Los cambios normativos no son nunca neutros. Hablamos con cuatro directivos sobre el impacto de la obligatoriedad de que todos los profesionales del deporte en estén inscritos en el Resgistre Oficial de Professionals de l’Esport de Catalunya (Ropec). Este es el caso de Catalunya, pero en otros lugares regulan de forma parecida el desempeño de las actividades profesiones.

Hoy reflexionamos sobre los efectos que producen, después de un año de aplicación, y cómo se están adaptando las empresas. Agradecemos la participación, en este episodio, a:

  • Carlos Meilan (Presidente de Cet10)
  • Paula Vilaseca (Product Manager de Sano)
  • Gabriel Domingo (Director General del Grup Claror), y
  • Josep Viladot (CEO de Holmes Place Spain)

Con ellos hablamos de las consecuencias de esta norma legal en las instituciones que dirigen.

La implantación de una norma que obliga a todos los profesionales provoca cambios que mejoran el sector pero también se producen desajustes en algunas posiciones de las instituciones.


Podcast

podcast Apple
google podcast
Spotify podcast


Contexto de la reflexión

Según la ley de las Profesiones del Deporte (3/2008) todas las personas deberán obtener un certificado para ejercer profesores de Educación Física. Ya sea como los monitores o como entrenadores deportivos, deben estar inscritos en el Ropec. En caso de no disponer de él, se ariesgan a ser suspendidos de su actividad durante un año. Pueden enfrentarse a sanciones de hasta 6.000€. Así como el cierre de las instalaciones, la inhabilitación o la pérdida del derecho a obtener subvenciones, son algunos de los castigos que pueden recibir los establecimientos.

Para las personas graduadas en Ciencias de la Actividad Física basta con colegiarse en el Col·legi de Professionals de l’Activitat Física i l’Esport de Catalunya (Coplefc) para que las empresas puedan contratarlas.

La Generalitat de Cataluña asegura que esta herramienta va a servir para garantizar la formación de los docentes, y que los profesionales del mundo del deporte sean eso: profesionales.

Os invitamos a escuchar este nuevo episodio de los podcast del Master en Gestión Económica de Entidades Deportivas de la Universitat de Barcelona.

¡Os invitamos a participar en la conversación!

Please follow and like us:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *