¿Conoces los «ODS» y cuál es la aportación del deporte?

Tras casi 20 años de avances en la consecución de unos Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), el mundo ha centrado su atención en sus sucesores, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). La Agenda 2030 constituye una oportunidad única para inspirar la acción global para el desarrollo en todo el mundo. Incluido, por supuesto, el ámbito del deporte para el desarrollo y la paz.

Aprovechando el enorme potencial del deporte, la Oficina de las Naciones Unidas sobre el Deporte para el Desarrollo y la Paz (ONUDDP) lleva tiempo reuniendo a las personas a través del deporte y apoyando este último en favor de las iniciativas de paz. Estas iniciativas ayudan a que el deporte explote su máximo potencial para cumplir los Objetivos.

¿Cómo ayuda el deporte al desarrollo de los ODS? Algunos ejemplos

Presentamos algunos ejemplos clarificadores y que creemos que vale la pena destacar, de acuerdo con objetivos clave.

Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades (Objetivo 3)

La participación regular en actividades deportivas y físicas contribuye al bienestar independientemente de la edad, el género o la etnia. No solo tiene una incidencia directa en la forma física, sino que también inculca opciones de estilos de vida saludables. Ayudan a estar activos y a luchar contra las enfermedades no transmisibles. Por ejemplo, la Federación Mundial de Taekwondo creó la Taekwondo Humanitarian Foundation para promover este arte marcial en campamentos de refugiados de todo el mundo.

Estas iniciativas conciencian sobre la situación penosa de los jóvenes refugiados y están totalmente en armonía con los ODS, especialmente con el relativo a la salud.

Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos (Objetivo 4)

Los niños y los jóvenes se benefician enormemente de la actividad física. El deporte ofrece aprendizaje permanente y educación alternativa para niños que no pueden asistir a la escuela. Inculcándoles valores deportivos fundamentales, como el trabajo en equipo, el juego limpio, el respeto de las normas y de los demás, la cooperación, la disciplina y la tolerancia.

Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas (Objetivo 5)

Además, el deporte en su forma más básica fomenta la participación equilibrada y tiene la capacidad de promover la igualdad de género, empoderando a las mujeres y las niñas. Por ejemplo, el proyecto Diyar Consortium, en el Estado de Palestina, creó un centro deportivo para brindar a las mujeres la oportunidad de participar en el deporte, aprender aptitudes transferibles y adquirir conocimientos para el empleo.

Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles (Objetivo 11)

A través de las iniciativas de la ONUDDP y sus asociados, el deporte contribuye a hacer más inclusivas las ciudades y comunidades. En este caso, el proyecto Table Tennis for NepALL fomenta la inclusión de las personas con discapacidad, fomentando el desarrollo social a través del deporte.

Promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas (Objetivo 16)

En este sentido, el deporte puede utilizarse como herramienta válida para la prevención de los conflictos y la promoción de la paz duradera, puesto que tanto el deporte como su universalidad tienen la capacidad de transcender culturas.

Revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible (Objetivo 17)

Para la verdadera mejora del desarrollo mundial y la consecución de los ODS es fundamental el establecimiento de asociaciones sólidas y cohesionadas. El mundo está más interconectado que nunca y el fenómeno mundial del deporte tiene el poder de conectar las influyentes redes de diversos asociados y partes interesadas con un compromiso común con el desarrollo duradero.

Sin embargo, el deporte sigue enfrentándose a numerosas dificultades. Con demasiada frecuencia vemos ejemplos de intolerancia, racismo, odio y violencia durante encuentros deportivos. Las organizaciones deportivas, los agentes, los jugadores y los aficionados deben hacer todo lo que puedan para luchar contra estos males y aprovechar totalmente el poder positivo del deporte.

Nuestro papel consiste en seguir luchando contra los abusos y promover la adopción de la buena gobernanza, la integridad y la transparencia. También debemos procurar hacer de los ODS el centro de todas las organizaciones deportivas.

Artículo extraído de: https://unchronicle.un.org/es/article/el-papel-del-deporte-en-la-consecuci-n-de-los-objetivos-de-desarrollo-sostenible

Please follow and like us:
Categories: Noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *