El objetivo de estos programas, tanto de Master como de Postgrado, es iniciar a los responsables de la gestión en las diversas áreas económicas específicas de las entidades dedicadas al deporte.

Pretendemos afianzar los conocimientos de los profesionales que ya se encuentran trabajando en el sector:

  • facilitando el análisis de problemas,
  • la toma de decisiones, y
  • las actuaciones futuras en los ámbitos de responsabilidad y dirección.

De manera interesante y sistemática se impartiran las diferentes sesiones por profesores expertos en las temáticas. También con  invitados relevantes del sector, que completan el cuadro docente del curso.

Metodología

El curso combina la enseñanza teórica, mediante exposiciones del profesorado y una educación activa que impulsa las capacidades prácticas. De este modo se fomenta el análisis y las capacidades para la dirección de los alumnos.

Para poder conseguir este fin, en cada sesión se dedica un tiempo a la elaboración de ejercicios y casos prácticos que se realizarán tanto individualmente como en grupo. És importante ayudar a generar las habilidades de trabajo en equipo.

Durante el curso se llevan realizan visitas a instalaciones, sesiones con invitados y otras iniciativas que tienen como finalidad el análisis de modelos reales.

Otros objetivos de carácter particular perseguidos en el curso son:

  • Adquirir o actualizar los conocimientos sobre la gestión de empresas para dirigir una organización deportiva.
  • Aplicar herramientas de gestión innovadoras
  • Fomentar el espíritu emprendedor para la creación de empresas vinculadas a este sector
  • Identificar y cuantificar los costes y su uso como instrumento y guía para la gestión interna de la empresa
  • Reconocer la notoriedad de cada concepto de coste para la toma de decisiones
  • Estudiar las características y las singularidades de los ámbitos en que operan las empresas deportivas
  • Desarrollar la metodología que permitirá dirigir y coordinar mejor las actividades realizadas
  • Fomentar los principios y las técnicas del tratamiento contable y fiscal de los datos económicos para poder presentar una imagen fiel de la realidad empresarial
  • Conocer las principales políticas y sistemas que potencian el trabajo y el desarrollo de las personas que componen la organización,
  • Implementar las herramientas de dirección de equipos que se han demostrado más eficaces

El conjunto de competencias que se trabajan son:

  • Capacidad de aprendizaje y responsabilidad
  • Mejora comunicativa
  • Habilidades creativas y emprenedora
  • Trabajo en equipo
  • Compromiso ético y sostenibilidad
  • Saber aplicar les técnicas de gestión económico-financeras para la dirección de entidades y empresas del deporte
  • Saber reconocer les nuevas tendencias en el mercado deportivo
  • Conocer la operativa de las empresas del sector y sus movimientos en el mercado
  • Comprender el marco legal que regula las actividades deportivas
  • Aprender a gestionar y a hacer el seguimiento presupuestario, aplicando los controles de seguimiento oportunos para el funcionamiento de una empresa deportiva
  • Conocer las técnicas de dirección empresarial y de personas.
  • Reconocer las competencias y habilidades a nivel individual en grupo y de forma organizada
  • Saber diseñar productos y puesta en funcionamiento de nuevos proyectos
  • Master

    Pueden acceder a él todos aquellos alumnos que dispongan de un grado (grado, diplomatura o licenciatura) de una universidad homologada por el Ministerio de Educación. Este curso está compuesto de…

  • Postgrado

    El Postgrado corresponde únicamente a un curso (30 créditos ECTS) que coinciden con el primer año del Master. El plan de estudios consta de diez asignaturas, agrupadas en tres módulos.…