Hoy 6 de abril es el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz. En el año 2013 la Organización de las Naciones Unidas (ONU) proclamó esta fecha para conmemorar los primeros Juegos Olímpicos. Estos se llevaron a a cabo en Atenas, Grecia en 1896.
¿Por qué se ha elegido esta fecha para el día Internacional del deporte?
El dia Internacional del deporte està vinculada con las olimpiadas. Estos juegos se llevaron a cabo entre el 6 y 15 de abril de 1896, en la ciudad de Atenas, Grecia, con el nombre de Juegos de la I Olimpiada. Aunque existe contradicción entre las fuentes en cuanto al número de países participantes, el Comité Olímpico Internacional reconoce la participación de 14 países.
La inauguración fue todo un acontecimiento. Reunidos en el Estadio Panathinaikó, ante 60.000 espectadores, con los atletas en el campo y la presencia del rey Jorge I de Grecia y su esposa e hijos, se proclamó la apertura de los juegos.
150 coristas y nueve bandas tuvieron el honor de interpretar un Himno Olímpico, que se convertiría en himno oficial en 1958. Entre los deportes incluidos estaban: atletismo, ciclismo, esgrima, gimnasia, halterofilia, lucha, natación, tenis y tiro.
Importancia de los días internacionales del deporte
Los Días Internacionales dan la oportunidad de sensibilizar al público en general sobre temas de gran interés, tales como los derechos humanos, el desarrollo sostenible o la salud. Al mismo tiempo, pretenden llamar la atención de los medios de comunicación y los Gobiernos para dar a conocer problemas sin resolver que precisan la puesta en marcha de medidas políticas concretas.
“Solo juntos, jugaremos de nuevo”, slogan del día internacional 2021
La campaña de 2021 anima a todos a hacer valer el lema: «Solo juntos, jugaremos de nuevo». La ONU quiere destacar los valores del deporte para enfocar la campaña del Día Internacional del Deporte.
En su discurso, la ONU destaca que «el deporte tiene el poder de cambiar el mundo, y precisamente en esta pandemia de COVID, han surgido dificultades para practicarlo, por los confinamientos y restricciones. Los juegos en equipo han sufrido las consecuencias de la pandemia mundial, e incluso el deporte individual ha sido coartado.»
La pandemia de COVID-19 ha dificultado el poder unirnos con nuestros amigos, equipos y aficionados para competir, jugar y animarnos los unos a los otros. Ha hecho mella en individuos, sociedades, organizaciones y economías. Las medidas que se llevaron a cabo para contener la pandemia han afectado cada aspecto de nuestras vidas, incluido el deporte. Pero el deporte en sí mismo puede ayudarnos a sobreponernos y recuperarnos de la pandemia. Puede contribuir en el esfuerzo por reconstruir un mundo mejor, más resistente y equitativo. Puede ayudar en el esfuerzo de reconstruir mejor hacia un mundo más resistente y equitativo.
El deporte ayuda a promover la justicia, el trabajo en equipo, la igualdad, la inclusión y la perseverancia. También puede ayudarnos a superar tiempos de crisis, como la COVID-19, reduciendo la ansiedad y mejorando nuestra salud física y mental. Por otro lado, los profesionales del deporte también proporcionan empleos e ingresos a muchas personas en todo el mundo, y es un sector integral para el éxito económico de muchas comunidades y regiones.
El deporte traspasa fronteras, desafía estereotipos e inspira esperanza entre naciones, pero solo podremos volver a disfrutarlo como antes, si nos recuperamos mejor y acabamos con la pandemia asegurándonos que todo el mundo está protegido contra la COVID-19.