El pasado día 13 de noviembre se ha realizado el día del emprendedor del deporte. Es la segunda edición de esta jornada. Desde el Master colaboramos con INDESCAT y apoyamos estas iniciativas. El evento realizado en Barcelona, en el auditorio del Edificio del Media TIC.
Fue una jornada dirigida tanto a los emprendedores como al tejido empresarial de la industria deportiva. También es interesante para entidades vinculadas al sector deportivo, a inversores, emprendedores y a estudiantes de gestión deportiva.
La intención es seguir potenciando el ecosistema enBarcelona. Es la tercera ciudad en numero de startups de Europa. Con la presencia de grandes «players» de la industria con instituciones como el FC Barcelona, ASICS y otras más que siguen encorajando nuevas iniciativas deportivas, la capital pretende seguir liderando la innovación, la tecnología y el emprendimiento en los deportes.
Nuevos actores internacionales
Este año con la llegada de N3xt Sports, una consultoría global de innovación, tecnología e inversiones para los deportes. Nacida en Silicon Valley y liderada por Munir Zok, ex director de Innovación del Comité Olímpico de Estados Unidos. Demuestra que el plan de atracción de la ciudad está en plena expansión.
En su conferencia Mounir dijo que Barcelona es la ciudad ideal para atraer talento y que en el sector de los deportes «Sports success is a holistic phenomenon. Requires continuous communication and data exchange”. N3xt Sports ha organizado en sus oficinas, el Football Innovation, un encuentro para profesionales que buscan estar actualizados de las últimas tendencias tecnológicas que se están aplicando al mundo del fútbol.
El evento contó con las conferencias de Xesco Espar, ex-entrenador del FC Barcelona de balonmano. Es experto en liderazgo y trabajo en equipo. Su conferencia fue muy motivadora y ha expuesto algunas de sus técnicas.
Xavier Balius, director de Ciencias, Medicina y Tecnologia del Centro de Alto Rendimiento de Sant Cugat. Comentó los retos del CAR para seguir implementando nuevas tecnologías que ayuden a la mejora de la performance de los atletas. Por la tarde se celebró la segunda edición del Foro de Inversión en Deporte, en el que seis start-ups del sector tuvieron la posibilidad de presentar sus proyectos ante un grupo de inversores.