Pueden acceder a él todos aquellos alumnos que dispongan de un grado (grado, diplomatura o licenciatura) de una universidad homologada por el Ministerio de Educación.
Este curso está compuesto de materias que suman 60 créditos ECTS, repartidos en dos años.
PLAN DE ESTUDIOS
PRIMER AÑO
El plan de estudios consta de diez asignaturas, agrupadas en tres módulos.
Módulo I
- Gestión en empresas del deporte
- Fidelización y satisfacción de usuarios
- Planificación del deporte
- Plan de negocio
Módulo II
- Contabilidad de la empresa deportiva
- Márqueting deportivo
- Economía e industria del deporte
Módulo III
- Fiscalidad del deporte
- Finanzas del deporte
- Dirección y liderazgo de la empresa deportiva
Total de créditos primer curso: 30 créditos ECTS.
Al terminar el tercer módulo cada alumno realizará la tesina o TFM, por la cual un miembro del claustro de profesores hará de tutor.+
SEGUNDO AÑO
El plan de estudios consta de once asignaturas, también agrupadas en tres módulos.
Módulo I
- El cuadro de mando integral de las organizaciones deportivas
- Técnicas de investigación en centros deportivos
- Normas básicas del derecho deportivo
- Relaciones laborales del derecho deportivo
Módulo II
- Gestión de personas y habilidades en organizaciones deportivas
- Compromiso, actitudes y emociones en la empresa deportiva
- Seminarios de gestión
- Gestión de la calidad en entidades deportivas
Módulo III
- Análisis de empresas
- Organización de eventos deportivos
- Dirección estratégica en el deporte
- Deporte, turismo y ocio
Total créditos segundo curso: 30 créditos ECTS
Seminarios (durante los dos años)
A lo largo del Master se organizan seminarios sobre temas de actualidad como los que enumeramos a continuación. Adicionalmente, se realizan formaciones complementarias dentro de cada módulo: seminarios, visitas a instalaciones, conferencias y/o monográficos.
- Deporte y salud
- El proceso de cambio y retransformación de la organización
- Compliance y ética empresarial
- Coaching relacional
- Tecnologías al servicio del deporte
- “Sport Cities”
- Entender el negocio del deporte desde las cuentas y los balances
- Los e-sports en el mundo del deporte real
- Los procesos de satisfacción de usuarios y su medida
- Visita a instalaciones deportivas
- Coloquios con directivos del deporte
Es requisito, para poder matricularse, tener finalizados los estudios de grado, diplomatura o licenciatura. También pueden acceder un 10% de profesionales con experiencia demostrada y reconocida.