Iniciamos la XXXIV Edición del màster: Bienvenidos y bienvenidas a todos.
El pasado martes 17 de octubre iniciamos la nueva promoción del máster.
Tenemos la suerte de recibir a buenos profesionales que quieren hacer esta formación que les ayuda. Este año tenemos alumnos de siete nacionalidades distintas. Ya son más de 700 alummos que han cursado este programa.
El Master en Gestión Económica de Entidades Deportivas es una oportunidad, como formación continua para especialistas y personas que quieren alcanzar responsabilidades en la gestión deportiva en una organización. Ya sea para la que trabajan, o emprendida por ellos mismos. Desde la dirección del Master queremos remarcar la actualidad de esta formación para ayudar a la profesionalización de las personas que dirigen organizaciones deportivas, tanto públicas como privadas.
Iniciamos la 5a temporada del podcast del màster
Iniciamos la quinta temporada del podcast de entidades deportivas, la quinta. Si, ya han pasado cinco años desde que comenzamos esta iniciativa y son más de 16.000 personas que nos escuchan. Un honor y agradecidos a todos ellos.
En este episodio conversamos con alumnos que acaban de iniciar un master. El tema de la conversación es conocer los criterios por los que han elegido un programa de máster para completar su formación. ¿Que influye en la elección? ¿Qué dudas aparecen y como las resuelven? ¿Cómo consiguen información sobre los diversos programas que pueden realizar?…
Novedades de esta temporada
Este año comenzamos cada episodio con un caso, que sirva de ejemplo del tema que vamos a tratar en cada episodio. Ana Weis nos cuenta, en el primer episodio, su caso. Nos cuenta como ha elegido, como se encuentra en Barcelona, cómo compagina las clases, las horas de estudio y los trabajos con la vida activa que ha estado llevando durante años como deportista. También como ve el futuro profesional que le espera.
Una segunda parte del podcast es una breve tertulia en el bar de la facultad de Economía y Empresa de la Universitat de Barcelona. Conversamos con Catalina Norambuena, que viene desde Chile. Con Andrés Sánchez, proveniente de Colombia y con Salvatore Spadaro que llega desde Italia y Palma de Mallorca. con quienes hablamos sobre los elementos que fundamentaros sus decisiones de estudiar un programa de máster, viniendo desde diversas partes del mundo.
Terminamos este podcast con una síntesis de las variables que consideran hoy las personas que se proponen estudiar un programa de máster. En este caso en a Universitat de Barcelona. Junto a las variables más objetivas como la materia, el programa y su prestigio, la universidad o la recomendación de antiguos alumnos, también cuentan otros factores más emocionales sobre los que hablan nuestros invitados.
Esperamos que os guste este nuevo episodio, y el nuevo formato. Os invito a escucharlo.